top of page

Biofilia: Oficinas saludables y productivas

  • Foto del escritor: Angie
    Angie
  • 18 mar
  • 3 Min. de lectura
¿Alguna vez has sentido una punzada de inquietud al pasar largas horas en una oficina rodeado de pantallas, con muy poca ventilación natural y luces artificiales? No estás solo. En la era digital, donde la mayoría de nuestras jornadas transcurren en interiores, la desconexión con la naturaleza se ha vuelto una constante. Como arquitectos de interiores y diseñadores, hemos observado de cerca cómo esta desconexión afecta el bienestar y la productividad de las personas. Hemos notado la fatiga visual, el estrés acumulado y la falta de concentración en entornos laborales carentes de elementos naturales. La biofilia, el amor innato por la naturaleza, nos ofrece la clave para crear oficinas más saludables, productivas y armoniosas. Pero, ¿cómo podemos integrar la naturaleza en nuestros espacios de trabajo de manera efectiva? En este post, te revelaremos ejemplos prácticos y consejos expertos para transformar tu oficina en un oasis biofílico. Descubre cómo la biofilia puede revolucionar tu entorno laboral y potenciar el bienestar de tu equipo. ¡Sigue leyendo para conocer todos los secretos!
¿Qué es la Biofilia?
La biofilia es la tendencia innata de los seres humanos a buscar conexiones con la naturaleza. En el diseño de oficinas, se traduce en la incorporación de elementos naturales para mejorar el bienestar y el rendimiento de los empleados.

Beneficios de la Biofilia en la Oficina:

  • Mejora la salud y el bienestar:
    • La presencia de plantas reduce el estrés, mejora la calidad del aire y aumenta la sensación de bienestar.
    • La luz natural regula el ritmo circadiano, mejora el estado de ánimo y aumenta la energía.
    • Los elementos naturales, como el agua y la madera, tienen un efecto calmante y relajante.
  • Aumenta la productividad y la creatividad:
    • Los empleados que trabajan en entornos biofílicos son más productivos, creativos y concentrados.
    • La conexión con la naturaleza reduce la fatiga mental y mejora la capacidad de resolución de problemas.
    • Los espacios biofílicos fomentan la colaboración y la comunicación.
  • Reduce el absentismo laboral:
    • Un entorno laboral saludable reduce el riesgo de enfermedades y el absentismo laboral.
    • La biofilia mejora la satisfacción laboral y reduce el estrés, lo que se traduce en menos días de baja por enfermedad.
  • Mejora la imagen de la empresa:
    • Una oficina con diseño biofílico transmite una imagen de empresa moderna, sostenible y preocupada por el bienestar de sus empleados.
    • Atrae y retiene talento, ya que los empleados valoran un entorno de trabajo saludable y agradable

Elementos Clave de un Diseño Biofílico:

  • Plantas:
    • Incorpora plantas de interior, jardines verticales o incluso huertos urbanos.
    • Ejemplo: Utiliza plantas de bajo mantenimiento como la Sansevieria o Suculentas en áreas comunes.
    • Tip: Agrupa plantas con diferentes texturas y alturas para crear un efecto visual interesante.

  • Luz natural:
    • Maximiza la entrada de luz natural mediante ventanas amplias y tragaluces.
    • Ejemplo: Utiliza cortinas o rollers translúcidos para difuminar la luz y evitar el deslumbramiento.
    • Tip: Coloca los escritorios cerca de las ventanas para que los empleados puedan disfrutar de la luz natural.

  • Vistas a la naturaleza:
    • Si es posible, aprovecha las vistas a parques, jardines o paisajes naturales.
    • Ejemplo: Diseña espacios de descanso con vistas a un jardín o patio interior.
    • Tip: Utiliza fotografías o cuadros de paisajes naturales para simular vistas si no dispones de ellas.

  • Agua:
    • Incorpora fuentes, acuarios o incluso pequeñas cascadas.
    • Ejemplo: Instala una fuente de agua decorativa (las puedes encontrar en Sodimac o Promart) en la recepción o en un área de descanso.
    • Tip: El sonido del agua tiene un efecto relajante y puede ayudar a reducir el estrés.

  • Materiales naturales:
    • Utiliza materiales que evoquen o simulen elementos naturales como la piedra, madera, lino, etc.
    • Ejemplo: Utiliza suelos con aspecto amaderado o revestimientos de pared con textura.
    • Tip: Combina diferentes materiales naturales para crear texturas y contrastes interesantes.

  • Calidad del aire:
    • Asegura una buena ventilación y la utilización de purificadores de aire naturales.
    • Ejemplo: Utiliza plantas que purifican el aire, como la Sansevieria o los Lirios.
    • Tip: Abre las ventanas con regularidad para ventilar el espacio y renovar el aire.

Elementos de biofilia que consideramos en el diseño de una oficina:

  • Creación de jardines interiores o exteriores.
  • Instalación de paredes verdes o jardines verticales.
  • Incorporación de fuentes de agua decorativas.
  • Utilización de mobiliario y acabados tonos neutros.
  • Diseño de espacios de descanso con vistas a la naturaleza.

La biofilia es una inversión inteligente que beneficia tanto a los empleados como a la empresa. Al crear oficinas biofílicas, podemos mejorar la salud, la productividad y la satisfacción de los empleados, lo que se traduce en un mayor éxito empresarial.

Esperamos puedas tener en cuenta estas recomendaciones para mejorar el ambiente en tu oficina ¡cada elemento cuenta! por más pequeño que sea el cambio.
Si necesitas ayuda profesional, nuestro equipo esta preparado para ayudarte con tu proyecto.

Nos vemos en el siguiente post!

Saludos,

Angie.

Komentáře


doce | Arquitectura de Interiores

Empresa Peruana dedicada al desarrollo de proyectos de Arquitectura Interior, con amplia experiencia y reconocimiento en el mercado.

Servicios

Implementaciones Corporativas y Residenciales

Remodelaciones Corporativas y Residenciales

Fabricación de mobiliario hospitalaria en serie

Contáctanos

51 967748009 - 51 902705595

  • LinkedIn
  • Whatsapp
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram

©2025 por DOCE

bottom of page