DiseƱo con Chat GPT: 5 cosas que solo un arquitecto de interiores puede hacer por ti
- Angie
- hace 1 dĆa
- 6 Min. de lectura
No recuerdo el momento exacto en que descarguĆ© ChatGPT. Seguramente fue uno de esos dĆas en los que todos hablaban de la nueva inteligencia artificial que āhacĆa todoā. Y como arquitecta de interiores, claramente me picó la curiosidad.
Y sĆ, lo confieso: fue amor a primer prompt.
ChatGPT me ayuda a ordenar ideas, pulir textos, organizar propuestas, redactar presupuestos con mejor tono, investigar materiales, crear presentaciones e incluso explicarle a un cliente lo que yo ya sé⦠pero de forma mÔs suave y bonita. Es mÔs, hoy por hoy, cuando necesito buscar algo, ya no abro Google, ni TikTok, ni Instagram. Simplemente le pregunto a mi GPT y ”listo! Información al instante, redactada, curada, servida.

ĀæEs una herramienta poderosa?
Absolutamente. Quien diga lo contrario, vive debajo de un plano mal doblado. Es tan Ćŗtil como lo fue Google cuando apareció, o Facebook cuando todavĆa no vendĆa aspiradoras en Marketplace. Y sĆ, lo uso tanto que hasta le puse nombre. (No lo voy a revelar porque eso ya es parte de mi vĆnculo Ćntimo con mi IA š¤).

He visto personas leyendo el tarot con ChatGPT, conectando con sus registros akƔshicos, haciendo listas de mercado, cartas de renuncia, rutinas de ejercicio, hasta terapias emocionales. Y eso estƔ bien.
Pero justo por eso, por lo versƔtil y poderosa que es esta herramienta, es que veo cada vez mƔs personas creyendo que ChatGPT puede reemplazar a un profesional.
Y ahĆ es donde me detengo.
Porque una cosa es usar ChatGPT para optimizar tiempos, y otra muy distinta es pensar que ,por ejemplo, te va a diseƱar tu casa o remodelar tu oficina sin consecuencias.
Primero, vamos a entender algo bĆ”sico pero que a veces se olvida: En el mundo de la arquitectura y la construcción hay muchos profesionales. Cada uno con un rol especĆfico.
El ingeniero estructuralĀ es quien calcula, proyecta, analiza. Ćl sabe si tu casa aguanta un segundo piso, si ese muro es portante o si necesitas reforzar la losa. Su chamba es que todo se mantenga firme, seguro, y no se venga abajo (literalmente).
El arquitecto urbanista diseña la experiencia de ciudad: Define cómo se conectan los edificios con la vereda, qué tan amable es el trÔnsito peatonal, cómo fluye el espacio público. No estÔ enfocado en tu cocina, sino en cómo esa cocina se relaciona con la ciudad, el barrio, la manzana completa. Piensa en grande. Piensa en macro.
El arquitecto de interioresĀ āmi especialidadā trabaja justo al revĆ©s: Desde la puerta hacia adentro. Somos arquitectos (sĆ, estudiamos 4 o mĆ”s aƱos para eso), pero nos especializamos en cómo se habita un espacio ya construido. Conocemos procesos constructivos, estructuras, instalaciones, ergonomĆa, iluminación, texturas, acabados, flujos y, sobre todo, experiencia espacial real.
Nuestro enfoque puede ser residencial, comercial o corporativo. Sabemos qué materiales se sienten bien, qué distribuciones funcionan de verdad, y cómo traducir lo que el cliente quiere en espacios funcionales y estéticamente coherentes.
El diseñador de interiores, por su parte, también tiene un conocimiento profundo del diseño, pero su enfoque es menos técnico-estructural y mÔs conceptual-estético. Trabaja con espacios ya definidos y los transforma con color, mobiliario, iluminación y decoración, sin intervenir la arquitectura como tal.
El decorador o decoradora de interioresĀ es quien aporta los toques finales. Escoge los accesorios, textiles, plantas, cuadros y elementos que hacen que un espacio āconverseā, vibre, refleje una intención o un estilo de vida.
āļø Y ojo, esto no es una jerarquĆa. Todos estos roles se complementanĀ y son igual de necesarios en un buen proyecto. Cada uno aporta una capa distinta de valor.

Decir que ChatGPT puede reemplazar a cualquiera de ellos, es como decir que una calculadora puede construir un puente.
Hay algo que todos estos profesionales compartimos āsĆ, incluso los mĆ”s serios y numĆ©ricos ingenierosā es que, al final del dĆa, todos buscamos lo mismo:
Que los proyectos cuenten una historia.
Una historia construida ladrillo a ladrillo, muro a muro, decisión a decisión.
El arquitecto de interiores, el diseñador, el decorador⦠todos buscamos entender qué hay detrÔs del proyecto. ¿Por qué alguien necesita tres dormitorios?¿Por qué sueña con una cocina grande?¿Por qué quiere una sala que invite a quedarse?
A veces es porque ama cocinar. O porque la familia se reúne cada domingo. O porque su perro necesita su rincón de paz.

Y ese tipo de cosas no se encuentran en Pinterest. Se conversan. Se viven. Se escuchan.
Muy personalmente, creo que el diseƱo interior tiene el poder de convertir una casa en un museo Ćntimo de las cosas que mĆ”s amas. Cada rincón puede hablar de ti, de tus costumbres, de tus sueƱos, de tu historia. Y eso, por mĆ”s promptĀ bien escrito que lances al ChatGPT, es algo que hasta hoy ninguna inteligencia artificial logra captar de verdad.
Porque esa conversación humana, ese āte escucho, te entiendo, diseƱo para tiā, no estĆ” programado. No se activa con un click. Se construye con empatĆa, experiencia y presencia real.
Y por eso, ahora sĆ, te comparto:
š Las 5 cosas que ChatGPT no puede (ni podrĆ”) hacer por ti cuando se trata de diseƱo interior.
(Si llegaste hasta aquĆ, ya sabes que el diseƱo interior no se genera con prompts. Se vive. Se conversa. Se construye. Y por eso, aquĆ van las 5 cosas que ChatGPT simplemente no puede āni podrĆ”ā hacer por ti.)
1. No visita la obra (ni sabrĆa quĆ© hacer si lo hace)
La obra es donde todo lo soƱado se convierte en realidad. Es donde el papel se transforma en concreto, la idea en estructura, el render en atmósfera. Y en la obra siempre āsiempreā hay decisiones de Ćŗltimo momento. Un arquitecto de interiores, un diseƱador o un arquitecto de verdad, estĆ” ahĆ para ver cómo sucede todo, para resolver en caliente, para coordinar, para ajustar. ChatGPT, por mĆ”s que lo amemos, no va a calzarse botas ni cascos ni responder a la llamada del maestro de obra a las 6:40 a.m. un martes.

2. No elige materiales que se sientan bien al tacto
En Doce Arquitectura InteriorĀ tenemos una polĆtica clara:
AsĆ el cliente apruebe todo en digital, hay una fase de revalidación fĆsica de materiales.
Eso significa ir contigo a tocar el porcelanato, comparar texturas, combinar muestras y ver cómo reacciona la luz con los acabados. Hacemos moodboards reales, con tus manos, tus sentidos y tu emoción. Porque el diseño no solo entra por los ojos, también se siente en la piel. Y eso, ChatGPT no lo puede renderizar.

3. No traduce un brief emocional si tĆŗ no sabes contarlo
El briefĀ es el ADN del proyecto. Es donde entendemos quiĆ©n eres, por quĆ© nos llamaste, quĆ© te molesta de tu espacio actual, quĆ© sueƱas, quĆ© necesitas, cuĆ”nto puedes invertir y cómo te quieres sentir en ese nuevo entorno. A veces ni el cliente tiene clara toda esa información, pero nosotros sabemos leer entre lĆneas.
Detectamos gestos, emociones, silencios. Y desde ahĆ, diseƱamos. ChatGPT, en cambio, solo lee lo que tĆŗ escribes. Si no le das todo masticado, no lo procesa. No interpreta. No empatiza.

4. No toma decisiones cuando hay dos proveedores en guerra
Si has estado en obra, sabes que esto es real. Un proveedor llega tarde, otro se adelanta, el instalador de melamina se cruza con el de drywall, y el Gantt se convierte en campo de batalla. AhĆ entra el diseƱador real: Coordina, negocia, reprograma, evita el caos. Hace respetar los plazos sin romper la armonĆa del equipo.
ChatGPT no estÔ ahà para defender tu cronograma ni sabe qué hacer cuando al maestro se le olvida el nivel lÔser en su casa.

5. No tiene intuición para saber si un espacio se siente bien
La IA puede sugerir combinaciones cromƔticas, proporciones y mobiliario. Pero no sabe si tu sala recibe luz natural al atardecer, ni si tu hijo con movilidad reducida necesita mayor amplitud para desplazarse. No sabe si la mesa que viste en Pinterest interrumpe el flujo natural del espacio, o si ese sofƔ de terciopelo harƔ que sudes en verano.
Un espacio que se siente bien también debe funcionar bien. Y eso requiere intuición, experiencia y sensibilidad. Cosas que solo tiene un diseñador humano con los pies en obra y el alma en el proyecto.

šÆ Conclusión: usa la IA, pero no olvides quiĆ©n diseƱa de verdad
SĆ, ChatGPT es Ćŗtil. MuchĆsimo. Pero asĆ como AutoCAD no hace planos por sĆ solo, ChatGPT no diseƱa espacios vivibles. El diseƱo interior requiere contacto humano, escucha activa, conocimiento tĆ©cnico y ese toque invisible que convierte un espacio en hogar, negocio o refugio.
AsĆ que usa la herramienta, exprĆmela⦠InspĆrate, busca tendencias, pĆdele que te cree un moodboard, pero no olvides que quien le da sentido al diseƱo eres tĆŗ y el profesional que contrataste.
Si quieres empezar con ese proyecto que tienes en mente, nosotros podemos ayudarte!
Espero este artĆculo les permita meditar sobre el uso del Chat GPT y el valor que le aportan los profesionales a tu proyecto.
Saludos,
Angie.